Procrastinar en Netflix como dictan los sagrados mandamientos
Todo desengaño provoca más de un malestar pero también puede ser una especie de píldora liberadora. Estas recomendaciones cinematográficas servirán para que nadie te vuelva dar atol con el dedo — o por lo menos le cueste—
¡Ay María qué puntería!
La invasión y evangelización española obligaron (a muerte) a los nativos a que cambiasen sus nombres (que eran en sus idiomas) por nombres en castellano y relacionados con personajes bíblicos. Así es como los nombres María y José se vuelven “populares” y desde entonces miles de mujeres nativas terminaron llamándose María.
Algunos clichés de la ignorancia
Una recopilación de los argumentos más recurrentes de las mentes cuadradas con el afán de construir un nuevo diálogo de comunicación sobre “lo que las personas creen que dicen”, “lo que en realidad dicen” y “lo que la historia dice”.
CODECA vs la Guatemala que ya cambió
La explotación sistemática de los pueblos indígenas no es una especulación nacida del “resentimiento”, como insisten muchos. Las manifestaciones de CODECA tienen sus raíces en la explotación sistemática de los pueblos que residen en áreas rurales que han sido marginados para mantenerles como fuerza de trabajo.
Take a LOOK a nuestro racismo
La portada de la revista LOOK, en mi opinión, es una extensión de la violencia sistemática normalizada en donde el papel de los indígenas queda subyugado, pues ha sido una tradición colonial de opresión institucionalizada.