
Fotografía de Ameno
A la gran puta, ahorita me estaba recordando que este corto lo grabamos en enero de 2018. No es la primera vez que dejamos en el olvido un proyecto, también está un video musical que le hicimos a Domingo Lemus en el 2014, y desde entonces me lleva atormentando la morra ese proyecto. Este año lo terminamos, me quito un huevo si no.
Después de terminar el rodaje con Virus Bélico, no nos pusimos a editarlo, dejamos pasar el tiempo, yo sabía que las imágenes estaban bonitas, pero también que algo hacía falta, y como pasó en la grabación de “Norwegian Wood”, las animaciones de Beto eran la sitar de George Harrison.
Pongan la canción “Imagine” de Lennon y Ono en su mente, relájense y floten corriente abajo. Ahora lean mi texto… ¡Mierdas!
Imaginar las nubes cayendo gota a gota.
Cavar un agujero en el jardín
Para ponerlas.
—Yoko Ono—

Lo imaginado es lo más revelador; la identidad más real
y más verídica; lo eterno del instante fugitivo.
Se miente al recordar; al imaginar no se miente.
—Luis Cardoza y Aragón—
Todo lo que imagino lo quiero grabar. Me han ayudado cosas que recuerdo de niño, como cuando mi mamá tendía las sábanas blancas en el lazo y me metía en el “túnel blanco”. La mota también ayuda, aunque de tanto fumar no recuerdo muchas mierdas.
La música lo que proyecta son emociones.
—JOAQUÍN ORELLANA—
Hace dos años con la Zuly y la Julita fuimos a comprar cosas a un supermercado, compramos helado, jugo, tapitas gallito, obleas, jamón, papel para limpiarnos el hoyuki y otras mierdas innecesarias. Le dije a la criatura maléfica que se metiera en la carreta, le íbamos pasando las cosas, también les dije que nos apuráramos (porque si no, la Julita iba a empezar a querer de todo y como sabrán, eso de dedicarse a las imágenes no da para lujos). Yo ya estaba pensando en el atraco perfecto.
Pagamos o la Zuly pagó, no me recuerdo, pero lo más seguro es que ella nos compró el helado, le dije al policía de la entrada o salida (depende del ojo de Thundera) que ya iba a regresar con la carreta, que solo iba al parqueo a dejar las chivas. No íbamos en carro, le di la vuelta al parque Morazán y me fui para la jaula. Y esa fue la primera vez que la Julita me preguntó si estaba robando. Todo sea por el arte, le dije y nos reímos.
Pensamiento #666, después de recordar el robo
A la verga el séptimo mandamiento (el séptimo arte también), a la verga los mandamientos, a la verga la iglesia, a la verga la biblia, a la verga Mark David Chapman, a la verga el presidente, a la verga el reguetón, a la verga la religión, a la verga las hidroeléctricas que desvían los ríos, a la verga las mineras que contaminan el agua, a la verga el racismo, a la verga los pastores evangélicos, a la verga el ejército que desapareció y mató a un montón de gente, entre ellos al máster Luis de Lión. Me cago en dios y en la virgen María por la gran puta. ¿Siguen escuchando el pianito de Imagine es su cabeza?
Dicen que “Imagine” es una rola comunista…
Bueno, entonces que nos llevamos la carreta a la casa y ya teníamos la nave espacial, la nave era una nube, es una nube. Las nubes son muy de’ahuevo, las nubes son algodón de azúcar en bolsa plástica, el algodón rosado es mi favorito.

Fotografía de Ameno Córdova
Virus Bélico
Siempre había querido hacerle un video a Virus Bélico, hablé con Hugo y le conté lo que tenía en mente, aquel habló con Richard y Pablo, a los tres les llegó el guion. Entonces escuché en Spotify su música: primero tenía pensado hacerle video a “Comediantes y demagogos”, del disco “La tierra del hombre libre”, me imaginé a tres piñatas que agarran vida, y salen a la calle a verguear policías, militares, diputados, alcaldes y por último mataban a palos al presidente. En una de esas se encuentran con los samuráis del video “Pero nadie” de Bohemia Suburbana, y empieza una pelea de la gran puta entre esos cerotes y mis piñatas, uno de los samuráis le mete un vergazo a una piñata y empieza a sangrar dulces de color rojo, no’mbre, ese video iba a ser la mera verga de Satanás, todavía lo voy a hacer, así que no se vayan a robar mi idea (¡Hijos de la gran puta!).
La idea
“Tal vez más que recordar voy a imaginar”.
Frase hermosa de Luis Cardoza y Aragón, del libro “No es el fin. Es el mar”. Uno de los tantos libros que me han regalado Carmen y Luis de Catafixia, buena onda esa mara.
Una niña cosmonauta extraterrestre, busca por el universo a la banda de rock de su planeta, porque los habitantes están perdiendo la memoria y solo la música los hará recuperar sus recuerdos. El Pato, mi sobrino, se ponía el pantalón de la pashama hasta el cuello, amé ver esa imagen, de ahí vino la idea del vestuario. La niña extraterrestre viaja por el universo en una nave espacial/especial en forma de nube. La Julita me dijo que aceptaba actuar, pero quería recibir como pago: legos de Superman y Batman, una mochila de Yoshi y muchos helados de chicle y chocolate, cerramos el trato y nos fuimos a grabar. La Julita inventó el caminado en el corto y me dijo que la cosmonauta tenía que llevar orejas de gato, bueno pues, dije yo, con la imaginación de mi cría no iba a discutir, muchas de sus ideas las uso para mis videos.

Fotografía de Ameno Córdova
La mara
Julita: es mi hija, mi preocupación y mi mayor inspiración, tiene una imaginación increíble, no le gustan las tareas, le gusta comer helado, dice que Roger Waters es aburrido, fue a ver a Santana y a Tom Petty, le gusta leer, bailar, jugar Nintendo Switch, pinta cosas bien bonitas, el otro día me hizo un pez con audífonos en un mar negro, su color favorito de este mes es el azul, ama a los animales, dice que quiere ser veterinaria, es muy sensible, amorosa y enojada.
Pepe: ese cerote es un maldito cabrón, ayer me mandó un primer corte y sin temor a equivocarme (siempre había querido decir eso) es uno de los cortos más bonitos que hemos hecho juntos. La pandemia ha hecho que trabajemos a distancia, que por cierto a mí esa mierda no me afecta, siempre me ha gustado estar encerrado en mi cuarto escuchando música, viendo licas o echándome la rata. Pepe tiene dos cortos escondidos por ahí, uno es sobre graffiti y el otro del aserrín de las alfombras de Semana Santa, son increíbles. Aquel comparte crédito conmigo en dirección y guion. Hizo cámara, diseño sonoro y a huevos que está editando, también tiene un pequeño papel en el corto, ya lo van a ver. Dice la Julita que Pepe es buena persona.
Beto Collía, más conocido en el mundo del arte como Lester Mead: es de los artistas más cabrones de este chiste de país, lo conocí en una entrevista que le hizo Camila Urrutia, aquel proyectaba licas raras en CCE, pero cuando empezamos como amigos (digo yo) fue en el rodaje de “Hasta el sol tiene manchas” de Julio Hernández, ¡puta! aquél pintó con yeso la ciudad, increíble chance. Hubo un momento que sabía que le hacía falta algo al corto, pensé en hacer una animación con muñequitos y la ciudad de cartón, pero el caca del Pepe dice que ya deje de usar ese recurso, entonces hablé con Beto para involucrarlo al proyecto y que hiciera unas animaciones. ¡VERGAS ASESINAS TERCERMUNDISTAS JAMAIQUINAS!, hizo un trabajo que le dio un giro al video, también hizo el afiche y la verdad que estoy muy feliz que nos ha hecho huevos con pedidos de última hora. Busquen su trabajo, es demasiado bueno.
Josué García (marsupial): a ese cerote nada le gusta, siempre anda todo peleonero, pero nunca me ha dicho que no cuando necesito que me haga huevos con su equipo de fotografía, aquel es documentalista, tiene un documental muy hermoso que se llama “Sarna”. El marsupial hizo la fotografía, es bueno el pisadito, hemos trabajado varios proyectos, es pieza clave en mis rodajes. Cuando me tire a hacer mi lica, lo voy a llamar.
Diego Rosal Cazali: Dieguillo es bien diferente al Josué, no pelea y todo le gusta. Aquel hizo la producción de campo, siempre me hace huevos y es buena persona. Aquel es director también, su último corto es muy bonito, el título de su corto es una belleza “Crecen acorde a su pecera”, mírenlo, por ahí anda en vimeo.
Zulma Forno: la Zuly es la mamá de la criatura maléfica, dio los recursos (el billuyo) para realizar el corto, además durante los días de rodaje, tuvo que animar a la Julita para que siguiera adelante, porque la criatura tiene su carácter y cuando dijo que ya no quería actuar, ya no actuó. La Zuly también me ha apoyado en toda mi carrera.
Samantha de León: la Samuelita ha hecho dirección de arte en varios de mis proyectos, es la mejor directora de arte con la que he trabajado, soluciona, sino pues se lo inventa, en este corto como que andaba peleando conmigo y solo estuvo en el rodaje, y pues la quiero mucho, espero que sigamos trabajando juntos.
Doña Cony: mi mamá hizo el vestuario, ella siempre me ha apoyado en los proyectos, la casa de mi mamá ha sido locación para un vergazo de cortos, con el Pepe siempre armamos en el zaguán nuestro pequeño estudio para videoclips y cortos. Doña Connie también nos apoya con la comida y hace poco la puse actuar en un corto que lleva su nombre y mis respetos, creo que podría seguir estando frente a cámara que ya vi yo que no se ahueva. Como mamá, es buena actriz.
Brenda Córdova: mi hermana también hizo dirección de arte, ella hizo la nube, es maestra y ya se jubiló, es scout, el otro día le pregunté que, si sabía que el fundador de los scouts fue nazi, solo hizo una cara.

Fotografía de Ameno Córdova
¿Cortometraje o videoclip?
Nació como videoclip, pero terminó siendo un cortometraje musicalizado por los Virus Bélico. Teníamos buen material para contar una historia, no en orden cronológico, además con las animaciones de Beto todo cambió, nos dimos cuenta con Pepe que era un híbrido entre esos dos géneros, además un día se me ocurrió que sería chilero que tuviéramos pistas de bajo y batería para usar como atmósferas mientras la Julita estaba en la búsqueda de los Bélico(s). Usamos tres rolas: “El castigo”, “El derramamiento de sangre” y “Hoy”, en esta última solo la pista de bajo y batería. A pocos días de terminar la edición, pensé que sería bueno poner pequeños textos de lo que pensaba la extraterrestre. Es un corto, un video musical, son imágenes, es música, es lo que queramos y lo que quería era trabajar con mi hija, la Zuly y mis amigos.
La imaginación es lo que parte de algo real a algo imaginario
en cierto modo es alterar la realidad
lo cual se puede conceptuar como un proceso mágico.
—JOAQUÍN ORELLANA—
Puedo imaginarme a un vendedor de escobas, que vuela por todas las calles ofreciendo sus alas de colores. Puedo imaginarme una niña soplando elotes asados (allá por Tecpán, a un costado de la carretera interamericana) y salir volando y entre las nubes de caja de cartón que pinta Edgar Calel.
Estrenamos el cortometraje el 21 de julio, acabo de llamar a Pepe para contarle lo que me dijo Joaquín Orellana sobre la imaginación, y le digo que todo lo que ha provocado la Julita. Ella me inspira, para Julita es el cortometraje, el afiche y este texto, para ella son muchas de las imágenes que están por salir de mi cabeza, el 21 de julio también fue el cumpleaños número diez de la cría, no sé si ahorita va a darse cuenta de todo esto que hago para ella, pero por si acaso le compré Paper Mario, un video juego para el Nintendo Switch.

La imaginación es un don que heredamos de la infancia, y que la mayoría de personas puede llegar a perder en la medida que van creciendo, porque tiene que ver con la capacidad de jugar. Es el superpoder de destruir la realidad para crear otra, jugar a rasgarla mentalmente para que se cuele en ella lo posible y lo imposible.
—Vania Vargas—
Fin del pianito de “Imagine”…
Personas que me han inspirado y alimentado la imaginación:
Julia Forno
Zuly Forno
Alejandro Balcarcel
Vania Vargas
Joaquín Orellana
Marlov Barrios
Luis de Lión
Luis Aceituno
Julio Hernández Cordón
Lester Mead
Regina José Galindo
John Lennon
Moisés Barrios
Roger Waters
Pepe Orozco
Agnès Varda
César Brañas
Isabel Ruiz
Isabel de los Ángeles Ruano
Stef Arreaga
Eduardo Juárez
Frank Zappa
Giacomo Buonafina
Edgar Calel
Luis González Palma
Lucía Moran Giracca
Leslie Rimero
Rebeca Lane
Ceci Porras Sáenz
Aphex Twin
Michel Gondry
Simón Pedroza
Paula Nicho
Horacio Coppola
Léos Carax
David Bowie
Edvard Munch
Roberto González Goyri
Roberto Cabrera
Mena
Annie Leibovitz
Francisco Tun
Yoko Ono
Thom Yorke
Edgar Varèse
Georges Méliès
Uli Stelzner
John Waters
Yorgos Lanthimos
Chris Farley
Mick Rock
Jimi Hendrix
Sara Curruchich
Tim Burton
Juan Francisco Yoc
Julio Santos
Eric Clapton
Mike Judge
David Cronenberg
Alejandro Jodorowsky (por la Montaña Sagrada)
Tom Petty
Chris Cunningham
Dan Deacon
Bob Dylan
Chuck Berry
Miles Davis
Zack de la Rocha
David Lynch
Tom Morello
Tom Waits
Salvador Dalí
Trent Reznor
Arnoldo Ramírez Amaya
Efraín Recinos
Eduardo Spiegeler
Bernardo Caal Xol
Joaquín Ruano
Ana María Cofiño
Remedios Varo
Wassily Kandinsky
Carmen Lucía Alvarado
Luis Salinas
Carlos Mérida
George Harrison
Alfonso Campins
Regina Solis
Spike Jonze
Jeff Beck
Mapi Godoy
Carla Verónica
Andrea Ixchíu
Lucía Ixchíu
Norman Morales
The kids in the hall
Sergio Valencia
Erick Menchú
Casa Comal
Juan Carlos Barrios
Axl Rose
Kurt Cobain
Bono
Bob Geldof
Sofía Coppola
Andrés Rodríguez
Lucía Escobar
Mayarí De León
Domingo Lemus
Isabel Matzir
Mario Santizo
Ana María Pedroni
Aníbal López
Luis Carlos Pineda
Juan Pablo Romero Fuentes
Jorge de León
Axel Moreira
Koki Ortega
Ray Figueroa
Pepe Cruz
Oscar Conde
Stanisław Szukalski
Helena Arreaga
Fernando Gálvez Moscoso
Fátima García Pineda
Javier Payeras
Marco Augusto Quiroa
Maurice Echeverría
Sergio Ramírez
Daniel Schafer
Michel Peraza
Dziga Vértov
César Díaz
Jayro Bustamante
Pamela Guinea
Diego Quemada Díez
Gerardo Guinea
Paolo Guinea
Captain Beefheart
Robert Johnson
Café Tacvba
Robert Fripp
Adrian Belew
Syd Barrett
Samantha de León
Josué García
Jonathan Salazar
Diego Cazali
Ivonne Monterroso
Vicky Peeps
Kimy de León
Emma Guadalupe Molina Theissen,
Ana Lucrecia Molina Theissen,
María Eugenia Molina Theissen.
Emma Theissen (mamá)
Las abuelitas de Sepur Zarco
Doña Cony (mi mamá
Luis Córdova (mi papá)
Omkar Córdova
mis tíos y tía Clarita
Imaginemos…
Imaginemos a Guatemala sin ejército
Imaginemos a Guatemala sin políticos corruptos
Imaginemos a Guatemala sin el cacacif
Imaginemos a Guatemala sin hambre
Imaginemos a Guatemala sin ser mala
Imaginemos a Guatemala sin las putas iglesias
Somos un montón de mara que quiere y puede cambiar el país, somos más que los tiras y que los mierdas del ejército, si algún día nos unimos, podríamos cambiar las mierdas.
Si lo imaginamos lo podemos hacer realidad.
Si no les gusta mi texto, espero tengan las manos limpias, para que me pelen la verga.
¡Ameno!

Fotografía de Ameno Córdova